GRAN FONDO ARGENTINA 2025 – REGLAMENTO
INDICE
- Definición
- Organizador
- Fecha
- Circuitos, Distancias, Velocidad, Tiempos y Seguridad
- Edades
- Categorías
- Competencia por Equipos
- Requisitos
- Cupo
- Inscripción
- Beneficios
- Precios
- Chip y Cronometraje
- Jersey
- Bicicletas
- Equipamiento
- Acreditación
- Largada
- Tercer Tiempo
- Premiación
- Carriles de circulación por velocidades
- Puntos de Asistencia – Baños – Servicio Mecánico
- Check points (Puntos de Control de Paso)
- Bus Escoba
- Asistencia Médica
- Asistencia Mecánica
- Abandono
- Prohibición de ingresar al circuito
- Utilización de sustancias prohibidas
- Derecho de Imagen
- Derecho de Admisión y Descalificación
- Respeto
- Código de Conducta
- Penalizaciones
- Denuncias y Controversias
- Suspensión o Cancelación del evento
- Aceptación del reglamento y del riesgo
- Modificación del Reglamento
1. Definición
El Gran Fondo Argentina es una carrera de ciclismo amateur de carácter competitivo que se desarrolla en un circuito cerrado que recorre autopistas y vías principales alrededor de la Ciudad de Buenos Aires.
Este evento cuenta con todas las características de una competencia profesional, incluyendo largada masiva por categorías, cronometraje con chips para registrar tiempos parciales y totales, Puntos de Asistencia con hidratación y alimentos, así como asistencia médica y mecánica en todo el recorrido.
2. Organizador
La competencia es organizada por Gran Fondo, una Asociación Civil sin fines de lucro conformada por atletas y entusiastas de las actividades al aire libre, cuyo objetivo es fomentar el deporte como herramienta para el desarrollo social (en adelante, el «Organizador»).
3. Fecha y Hora de la carrera
La carrera se llevará a cabo el día 12 de octubre de 2025, con largada prevista a las 6:05 am.
4. Distancias, Circuitos, Velocidad, Horarios y Seguridad
4.1. Circuito y Distancias: el recorrido estará completamente cerrado al tránsito y abarcará autopistas y vías principales de la Ciudad de Buenos Aires.
Los participantes podrán inscribirse en una de las siguientes dos distancias. Una vez realizada la acreditación a la carrera, no será posible cambiar de la distancia corta a la larga.
- Distancia Larga: 124 km
- Distancia Corta: 60 km
4.2. Mapas de los Circuitos:
- Mapa 60km: https://ridewithgps.com/routes/45907867
- Mapa 124km: https://ridewithgps.com/routes/45914575
4.3. Velocidad promedio mínima requerida:
- Distancia Larga: 25 km/h
- Distancia Corta: 20 km/h.
4.4. Horarios máximos estimados para la llegada:
- Distancia Larga: 11:30 am
- Distancia Corta: 09:00 am
4.5 Seguridad: el operativo de seguridad estará a cargo de la Policía Motorizada de la Ciudad de Buenos Aires, fuerzas de seguridad nacionales y colaboradores de la organización, quienes velarán por el bienestar de los participantes durante todo el evento.
5. Edades
El Gran Fondo Argentina está abierto a todas las personas que cumplan con los requisitos físicos y mentales para completar la distancia elegida.
Es requisito indispensable tener, como mínimo, 17 años de edad para inscribirse en la distancia larga y 16 años en la distancia corta (cumplidos al día de la carrera: 12/10/2025). Los participantes menores de 18 años deben contar con una autorización firmada por sus padres o tutores, con la firma certificada por escribano, policía o juez.
6. Categorías
6.1 Distancia Larga (124 Km.)
CATEGORIA | EDAD | BICI | PREMIACIÓN | |
JUVENIL | Damas / Caballeros | 17-18 años | Ruta | Competitiva |
SUB-35 | Damas / Caballeros | 19-34 años | Ruta | Competitiva |
MASTER A2 | Damas / Caballeros | 35-39 años | Ruta | Competitiva |
MASTER B1 | Damas / Caballeros | 40-44 años | Ruta | Competitiva |
MASTER B2 | Damas / Caballeros | 45-49 años | Ruta | Competitiva |
MASTER C1 | Damas / Caballeros | 50-54 años | Ruta | Competitiva |
MASTER C2 | Damas / Caballeros | 55-59 años | Ruta | Competitiva |
MASTER D1 | Damas / Caballeros | 60-64 años | Ruta | Competitiva |
MASTER D2 | Damas / Caballeros | 65-69 años | Ruta | Competitiva |
MASTER E | Damas / Caballeros | 70+ años | Ruta | Competitiva |
MTB 124K. | Damas / Caballeros | 17-70+ años | MTB | Competitiva |
GRAVEL 124K. | Damas / Caballeros | 17-70+ años | Gravel | Competitiva |
6.2 Distancia Corta (60 Km.)
CATEGORIA | EDAD | BICI | PREMIACIÓN | |
JUVENIL | Damas / Caballeros | 16-18 años | MTB | Competitiva |
SUB-35 | Damas / Caballeros | 19-34 años | MTB | Competitiva |
MASTER A2 | Damas / Caballeros | 35-39 años | MTB | Competitiva |
MASTER B1 | Damas / Caballeros | 40-44 años | MTB | Competitiva |
MASTER B2 | Damas / Caballeros | 45-49 años | MTB | Competitiva |
MASTER C1 | Damas / Caballeros | 50-54 años | MTB | Competitiva |
MASTER C2 | Damas / Caballeros | 55-59 años | MTB | Competitiva |
MASTER D1 | Damas / Caballeros | 60-64 años | MTB | Competitiva |
MASTER D2 | Damas / Caballeros | 65-69 años | MTB | Competitiva |
MASTER E | Damas / Caballeros | 70+ años | MTB | Competitiva |
Ruta & Gravel 60K. | Damas / Caballeros | 16-70+ años | Ruta y Gravel | Competitiva |
(*) Ciclismo Adaptado: habrá una categoría para Tándem y otra para Handbikes.
Según la cantidad de inscriptos en cada categoría el Organizador podrá unir, suprimir o añadir categorías antes de que comience la competencia.
7. COMPETENCIA POR EQUIPOS
7.1. Los ciclistas inscritos de manera individual podrán también participar en la competencia por equipos. Para ello, deberán ingresar el nombre del equipo al momento de completar el formulario de inscripción online.
7.2 Reglamento de la competencia por equipos:
- En la distancia larga (124 km), solo podrán participar ciclistas con bicicletas de ruta.
- En la distancia corta (60 km), solo podrán participar ciclistas con bicicletas de MTB.
- Un equipo debe estar formado por un mínimo de 6 integrantes (sin límite máximo).
- No habrá distinción de género en los equipos (es decir, no habrá categorías masculinas, femeninas o mixtas).
- La clasificación por equipos se determinará promediando los 4 mejores tiempos (Gun Time) del equipo.
- En caso de empate, se tomará en cuenta el orden de llegada del ciclista con el mejor tiempo del equipo empatado.
- Se premiará al equipo con el menor tiempo en cada distancia.
- Si un equipo desea largar junto, deberá ubicarse en el corral asignado al integrante de mayor edad (ubicado más atrás).
- Los ciclistas participantes en equipos también podrán competir en la clasificación individual general y por categorías.
8. REQUISITOS
8.1. Certificado Médico: todos los participantes deberán presentar un certificado médico de aptitud física para carreras de ciclismo, descargado desde el sitio web oficial, firmado por un médico con matrícula habilitada. Este documento debe haber sido emitido con un máximo de un año de antelación a la carrera.
8.2. Deslinde de responsabilidad: cada participante deberá firmar y presentar el deslinde de responsabilidad donde acepta los riesgos inherentes a la competencia. Este documento se descarga desde el sitio web oficial.
8.3. Inscripción paga: el ciclista deberá haber abonado la inscripción y completar la acreditación para ser considerado participante oficial.
9. CUPO
El evento tendrá un límite máximo de 4.000 participantes. La asignación de cupos será determinada exclusivamente por el Organizador.
10. INSCRIPCIÓN
10.1. Inscripción Online: se realizará a través del sitio https://granfondoargentina.com/
- Apertura: miércoles 26 de febrero de 2025.
- Cierre: martes 30 de septiembre de 2025 (23:59 hs.) o hasta completar el cupo.
- Métodos de pago: tarjeta de crédito, tarjeta de débito y Mercado Pago.
Las inscripciones se habilitarán en 4 etapas de hasta 1.000 cupos cada una, con tarifas progresivas:
- Etapa 1: Early Bird (precio promocional).
- Etapas 2, 3 y 4: incrementos progresivos hasta el cierre.
10.2 Inscripción presencial: si quedaran cupos disponibles, podrán adquirirse de forma presencial durante la acreditación los días 10 y 11 de octubre de 2025, en la “Expo Bici + Movilidad” en Parque Sarmiento (Av. Dr. Ricardo Balbín 4750, CABA).
10.3. Intransferibilidad: las inscripciones son personales, intransferibles, no reembolsables ni diferibles, y no pueden ser utilizadas por otra persona. No se permiten sustituciones de participantes.
Sin embargo, si un ciclista inscripto no pudiera participar, podrá transferir su inscripción a otra persona abonando:
- 10% del valor del ticket en concepto de gastos administrativos.
- Diferencia de tarifa entre la fecha de compra y la fecha de transferencia, si la hubiera.
Para solicitar la transferencia, el ciclista debe enviar un correo al Organizador con los datos propios y del nuevo participante, y seguir las instrucciones indicadas.
Plazo máximo para transferencias: martes 30 de septiembre de 2025. Después de esa fecha, no se aceptarán cambios.
10.4 Prohibición de reventa: está estrictamente prohibido vender, ceder o intercambiar inscripciones. También se prohíbe que otra persona use el número de carrera, el chip de cronometraje o participe en nombre de otro corredor.
El incumplimiento de esta norma resultará en la descalificación inmediata y la prohibición de participar en futuras ediciones del evento.
10.5. Política de Reembolsos: una vez abonada la inscripción, no se realizarán devoluciones en caso de no participación.
11. BENEFICIOS
La inscripción incluye:
-
-
- Kit de carrera con:
- Cap (gorra con vicera) del Gran Fondo Argentina;
- Número de corredor para la bici con chip de cronometraje;
- Número de corredor para el casco;
- Pulsera de identificación para acceso al guardarropa, corrales de largada y tercer tiempo;
- Servicio de guardarropa (desde el 12 de octubre de 2025 a las 04:30 am hasta la llegada;
- Alimento (frutas y cereales) e hidratación en los Puntos de Asistencia;
- Asistencia médica en zona de largada, llegada, circuito y tercer tiempo;
- Asistencia mecánica en el circuito (no incluye las piezas de repuesto);
- Medalla de finisher para los ciclistas que cruzan la línea de meta;
- Fruta e hidratación al finalizar la carrera;
- Ceremonia de premiación;
- Clasificación electrónica publicada en la web: granfondoargentina.com.
- Kit de carrera con:
-
12. PRECIOS
12.1 Distancia Corta
ETAPA | ABRE | CIERRA | CUPO | ARGENTINOS | URUGUAYOS | EXTRANJEROS |
EARLY BIRD | 26/02/2025 | 26/03/2025 | 500 | $ 99,000 | $ 99,000 | U$S 120 |
ETAPA 2 | A CONF. | A CONF. | 500 | A CONF. | A CONF. | A CONF. |
ETAPA 3 | A CONF. | A CONF. | 500 | A CONF. | A CONF. | A CONF. |
ETAPA 4 | A CONF. | A CONF. | 500 | A CONF. | A CONF. | A CONF. |
Cada etapa finaliza en la fecha de cierre o cuando se alcanza el cupo máximo de 1.000 inscriptos.
12.2 Distancia Larga
ETAPA | ABRE | CIERRA | CUPO | ARGENTINOS | URUGUAYOS | EXTRANJEROS |
EARLY BIRD | 26/02/2025 | 26/03/2025 | 500 | $ 119,000 | $ 119,000 | U$S 120 |
ETAPA 2 | A CONF. | A CONF. | 500 | A CONF. | A CONF. | A CONF. |
ETAPA 3 | A CONF. | A CONF. | 500 | A CONF. | A CONF. | A CONF. |
ETAPA 4 | A CONF. | A CONF. | 500 | A CONF. | A CONF. | A CONF. |
Cada etapa finaliza en la fecha de cierre o cuando se alcanza el cupo máximo de 1.000 inscriptos.
13. CHIP Y CRONOMETRAJE
El tiempo de carrera se controlará electrónicamente mediante un chip adherido al número de la bicicleta de los competidores. Este sistema de detección electrónica se activa cuando el ciclista cruza el arco de largada, registra los tiempos a lo largo del circuito mediante antenas distribuidas estratégicamente y se desactiva al cruzar la línea de meta. Además de establecer los tiempos parciales y finales, permite monitorear a los participantes y confirmar que han completado todo el recorrido.
Es fundamental seguir las instrucciones de colocación del chip para garantizar su correcto funcionamiento. En caso de que el chip no registre los tiempos del competidor, el Organizador no podrá recuperarlos, por lo que no serán incluidos en los tiempos oficiales de la competencia. El Organizador no se hace responsable de esta situación ni aceptará reclamos relacionados con la pérdida, colocación incorrecta o mal funcionamiento del chip.
14. JERSEY
La compra del jersey oficial es opcional.
El jersey es la prenda distintiva del Gran Fondo Argentina y presenta un diseño exclusivo que incorpora, de forma minimalista, los íconos más representativos de la Ciudad de Buenos Aires, además de los colores característicos del evento.
En esta edición, el jersey será fabricado por la empresa colombiana Suarez, reconocida internacionalmente por sus diseños innovadores y la alta calidad de sus prendas.
Entre sus características técnicas, se trata de un maillot liviano y ergonómico, confeccionado con tejidos italianos de alta gama, ultra suaves y con excelente resistencia al desgaste y la deformación. Su diseño favorece el flujo de aire y la comodidad del ciclista.
Este año, el Gran Fondo Argentina apoyará el proyecto “Escuelas Argentinas de Ciclismo”, que busca fomentar el ciclismo como herramienta educativa en el Barrio 31 de Retiro, mediante la creación de una escuela de ciclismo.
15. BICICLETAS
Se permitirá la participación únicamente con bicicletas de ruta, MTB y gravel, siempre que cuenten con frenos en ambas ruedas y se encuentren en óptimas condiciones de seguridad.
Biciletas permitidas::
- Bicicletas de ruta: podrán participar en ambas distancias (124 km. y 60 km.).
- Bicicletas MTB: podrán participar en ambas distancias (124 km. y 60 km.).
- Bicicletas de gravel: podrán participar en ambas distancias (124 km. y 60 km.).
- Handbikes y Tándems: podrán participar en categoría Ciclismo Adaptado en la distancia corta (60 km.).
Biciletas no permitidas:
- E-bikes (bicicletas con asistencia eléctrica).
- Bicicletas con extensiones aerodinámicas (triatlón, contrarreloj, manillar aero, etc.).
- Bicicletas tipo fixie, híbridas, plegables, etc.
- Bicicletas reclinadas o acostadas (recumbent/prone bikes).
El Organizador podrá impedir la largada de cualquier bicicleta que no cumpla con estos requisitos o que, a su criterio, no garantice las condiciones mínimas de seguridad. En caso de detectarlo durante la competencia, el Organizador podrá ordenar la detención del participante.
16. EQUIPAMIENTO
Equipamiento Obligatorio
- Número de carrera en la bicicleta: debe estar fijado de manera visible en todo momento e incluirá el chip de cronometraje.
- Número de carrera en el casco: debe estar correctamente adherido al casco durante toda la carrera.
- Pulsera de identificación: debe usarse en todo momento, tanto durante la competencia como para el acceso a los corrales de largada, guardarropas y brunch post-carrera.
- Casco: obligatorio el uso de casco rígido homologado para ciclismo, correctamente abrochado.
- Banderín de visibilidad: los ciclistas en handbikes deberán utilizar un banderín alto en la parte trasera.
Equipamiento Recomendado
- Teléfono celular: se recomienda llevar un celular cargado para comunicarse con el Organizador en caso de emergencia. El número de contacto estará impreso en la pulsera de identificación.
- Kit de reparación: incluye cámara de repuesto e inflador.
- Luz trasera: se sugiere llevar una luz trasera para mayor visibilidad.
- Caramañola: aunque habrá hidratación disponible en los Puntos de Asistencia, es recomendable llevar una caramañola con al menos 500 ml. de líquido.
Equipamiento Prohibido
- Auriculares: su uso está estrictamente prohibido durante la carrera y resultará en la descalificación del participante.
- Drones: solo se permitirá el uso de drones autorizados por el Organizador.
- Cámaras y filmadoras: únicamente se aceptarán cámaras tipo GoPro, siempre que estén sujetas de forma segura y no interfieran con la seguridad del ciclista.
El Organizador, los comisarios, el equipo médico y/o de seguridad vial tendrán la facultad de retirar a cualquier competidor que represente un riesgo para su propia seguridad o la de los demás participantes.
17. ACREDITACIÓN
Lugar y horarios
La acreditación y el retiro del kit de carrera se realizará en la “Expo Bici + Movilidad”, ubicada en Parque Sarmiento (Av. Dr. Ricardo Balbín 4750, CABA).
- Viernes 10 de octubre de 2025, de 10:00 a 19:00 hs.
- Sábado 11 de octubre de 2025, de 10:00 a 19:00 hs.
Documentación requerida
- Documento de identidad (DNI, cédula o pasaporte) original y fotocopia.
- Certificado médico (ver punto 8.1) en original o copia certificada.
- Deslinde de responsabilidad (ver punto 8.2) en original o copia certificada.
La acreditación es personal e intransferible. La falta de retiro del kit implicará la renuncia a participar en la carrera sin derecho a reembolso. El Organizador no enviará kits a domicilio.
18. LARGADA
Dirección
El arco de largada y llegada estará ubicado en Av. Calabria y Av. Rosario V. Peñaloza, junto al Anfiteatro Niní Marshall (Puerto Madero).
Horarios
- Horario de apertura de corrales: 04:45 am.
- Horario de cierre de corrales: 05:50 am.
- Horarios de largada:
- Fórmula ProBike Ciudad de Buenos Aires: 6:00 am.
- Gran Fondo Argentina – Distancia larga: 6:05 am.
- Gran Fondo Argentina – Distancia corta: 6:10 am.
Requisitos para ingresar a los corrales
Los participantes deberán llevar la pulsera de identificación colocada en la muñeca y los números de carrera en la bicicleta y el casco.
Prohibición de ingreso a otro corral
No se permite a los ciclistas ingresar a un corral distinto al asignado, salvo que deseen unirse a un grupo que parta desde un corral posterior.
Disposición de los corrales por categorías en la distancia larga (124 km.)
CORRAL | EDAD | CAT. CABALLEROS | CAT. DAMAS | DISTANCIA | BICI |
PROBIKE | 17 a 70+ | ProBike | ProBike | 124 Km. | Ruta |
1 | 17-18 años | Juvenil | Juvenil | 124 Km. | Ruta-Gravel |
1 | 19-34 años | Sub 35 | Sub 35 | 124 Km. | Ruta-Gravel |
1 | 35-39 años | A2 | A2 | 124 Km. | Ruta-Gravel |
2 | 40-44 años | B1 | B1 | 124 Km. | Ruta-Gravel |
2 | 45-49 años | B2 | B2 | 124 Km. | Ruta-Gravel |
3 | 50-54 años | C1 | C1 | 124 Km. | Ruta-Gravel |
3 | 55-59 años | C2 | C2 | 124 Km. | Ruta-Gravel |
4 | 60-64 años | D1 | D1 | 124 Km. | Ruta-Gravel |
4 | 65-69 años | D2 | D2 | 124 Km. | Ruta-Gravel |
4 | 70+ años | Master E | Master E | 124 Km. | Ruta-Gravel |
5 | 19 a 70+ | MTB 124 | MTB 124 | 124 Km. | MTB |
18.2. Disposición de los corrales por categorías en la distancia corta (60 km.)
CORRAL | EDAD | CAT. CABALLEROS | CAT. DAMAS | DISTANCIA | BICI |
A | 16-18 años | Juvenil | Juvenil | 60 Km. | MTB |
A | 19-34 años | Sub 35 | Sub 35 | 60 Km. | MTB |
A | 35-39 años | A2 | A2 | 60 Km. | MTB |
B | 40-44 años | B1 | B1 | 60 Km. | MTB |
B | 45-49 años | B2 | B2 | 60 Km. | MTB |
C | 50-54 años | C1 | C1 | 60 Km. | MTB |
C | 55-59 años | C2 | C2 | 60 Km. | MTB |
D | 60-64 años | D1 | D1 | 60 Km. | MTB |
D | 65-69 años | D2 | D2 | 60 Km. | MTB |
D | 70+ años | Master E | Master E | 60 Km. | MTB |
E | 16 a 70+ | Ruta 60 | Ruta 60 | 60 Km. | RUTA |
E | 16 a 70+ | Gravel 60 | Gravel 60 | 60 Km. | GRAVEL |
F | 16 a 70+ | Tandem | Gravel 55 | 60 Km. | TANDEM |
G | 16 a 70+ | Handbike | Gravel 55 | 60 Km. | HANDBIKE |
19. TERCER TIEMPO
Al cruzar la meta, los voluntarios colocarán las medallas de finisher a los participantes y los guiarán al Anfiteatro Niní Marshall, donde se llevará a cabo el Tercer Tiempo y la Ceremonia de Premiación.
20. PREMIACIÓN
20.1 Distancia Larga
La Clasificación General y la Clasificación por Categorías de Edad, tanto para la Fórmula Probike como para las dos distancias del Gran Fondo Argentina (124 km. y 60 Km.), se determinarán según el «Gun Time» (tiempo de pistola). Este tiempo se mide desde el momento del disparo de salida hasta que el competidor cruza la meta. El cronómetro inicia su conteo en el instante exacto del disparo y es el mismo para todos los participantes, sin importar su posición de partida.
Solo los ciclistas que completen su recorrido serán considerados en los resultados oficiales. Las clasificaciones estarán disponibles una vez finalizada la competencia.
-
-
- Clasificación General en bici de ruta: 5 primeros caballeros y 5 primeras damas
- Clasificación General en bici de MTB: 5 primeros caballeros y 5 primeras damas
- Clasificación General en bici de Gravel: 5 primeros caballeros y 5 primeras damas
- Clasificación por Categorías en bici de ruta: 3 primeros caballeros y 3 primeras damas por categoría
- Clasificación en la competencia por Equipos (bicis de ruta): 1er equipo
-
20.2 Distancia Corta
-
-
- Clasificación General en bici de MTB: 5 primeros caballeros y 5 primeras damas
- Clasificación por Categorías en bici de MTB: 3 primeros caballeros y 3 primeras damas por categoría
- Clasificación en Ciclismo Adaptado: 3 primeros caballeros y 3 primeras damas Handbike y Tándem
- Clasificación en la competencia por Equipos (bicis de MTB): 1er equipo
-
21. CARRILES DE CIRCULACIÓN POR VELOCIDADES
A lo largo del circuito, habrá carteles indicadores con la velocidad establecida sugerida para cada carril. Por seguridad, es importante que todos los ciclistas respeten las velocidades asignadas, según el siguiente detalle:
- Carril izquierdo: ciclistas con velocidad de 39 km/h en adelante.
- Carril central: ciclistas con velocidad de 29 km/h en adelante.
- Carril derecho: ciclistas con velocidad de 19 km/h en adelante.
Además, el carril derecho (junto a la banquina) será de uso prioritario para la circulación de ambulancias y/o personal de seguridad.
22. PUNTOS DE ASISTENCIA – BAÑOS – SERVICIO MECÁNICO
En el circuito habrá dos Puntos de Asistencia, equipados con alimentos, hidratación, servicio mecánico y baños, disponibles para todos los participantes.
Importante:
- No se entregarán alimentos ni bebidas «al vuelo»; el abastecimiento deberá realizarse siempre con un pie en tierra.
- No se entregarán botellas de agua. Los ciclistas deberán llenar sus caramañolas en los dispensers de agua con asistencia de voluntarios.
Los Puntos de Asistencia estarán ubicados en:
- Punto de Asistencia 1:Av. Pampa y Av. Lugones – Km. 12 y Km. 71 del circuito.
- Punto de Asistencia 2: Peaje Avellaneda (junto a las cabinas del peaje ParqueAvellaneda de la AU. Perito Moreno, en dirección hacia provincia) – Km 35 y Km 103 del circuito.
23. CHECKPOINTS (Puntos de Control de Paso)
A lo largo del circuito se establecerán Checkpoints eliminatorios: 4 en la Distancia Larga y 1 en la Distancia Corta.
Para continuar en la competencia, los ciclistas deberán pasar por estos puntos dentro del tiempo máximo establecido.
Quienes lleguen después del tiempo límite deberán abandonar la carrera y acatar las indicaciones de los oficiales, subiendo al Bus Escoba o circulando fuera del circuito hacia la zona del Tercer Tiempo.
Ubicación de los Checkpoints en la distancia larga:
- Checkpoint 1 – “Ingreso al Paseo del Bajo” (Km. 55,2): 8:40 am.
- Checkpoint 2 – “Av.Pampa y Av. Lugones” (Km. 71): 9:40 am.
- Checkpoint 3 – “Av. 9 de Julio Sur, ingreso a AU. 25 de Mayo” (Km. 92):10:20 am.
- Checkpoint 4 – “Estación Peaje Avellaneda” (Km. 103): 11:00 am.
Ubicación del Checkpoint en la distancia corta:
- Checkpoint – “Av.Pampa y Av. Lugones” (Km. 35): 8:30 am.
24. BUS ESCOBA
El Bus Escoba es un vehículo del Organizador que va circulando al final del último pelotón con la finalidad de recoger a los ciclistas que han quedado fuera de la competencia por no pedalear a la velocidad mínima requerida o que han abandonado.
Cuando un participante es alcanzado por el Bus Escoba, se considera “fuera de competencia” y no podrá continuar en el circuito. En ese caso, deberá subirse al Bus para ser trasladado a la zona del Tercer Tiempo.
En caso de negarse a subir, los oficiales le retirarán su número de carrera, debiendo abandonar el circuito bajo su responsabilidad, sin apoyo de la organización ni cobertura médica o de seguro.
25. ASISTENCIA MÉDICA
La carrera contará con 9 equipos de ambulancias UTI distribuidas a lo largo del circuito, además de personal médico, paramédico y socorristas.
Cada participante será responsable de afrontar los gastos médicos y/o farmacéuticos que no fueran cubiertos por los hospitales en caso que debieran ser atendidos en los mismos.
26. ASISTENCIA MECÁNICA
El Organizador también dispondrá de asistencia mecánica fija y móvil en el circuito. En los casos de reparaciones, la mano de obra será gratuita.
27. ABANDONO
Los participantes que abandonen la competencia deberán esperar en la banquina del circuito y llamar al teléfono de emergencias informado para ser recogidos por los vehículos de la organización. También podrán dirigirse a los “Puntos de Asistencia” para ser trasladados hasta la zona del Tercer Tiempo y premiación.
28. PROHIBICIÓN DE INGRESAR AL CIRCUITO
El Gran Fondo Argentina se desarrolla en un circuito totalmente cerrado al tránsito vehicular. Por razones de seguridad de los competidores no se permitirá bajo ningún concepto la circulación de vehículos ni de personas a lo largo del circuito, salvo los afectados a la organización de la carrera. Asimismo está totalmente prohibida la asistencia particular a los ciclistas dentro del circuito.
29. UTILIZACIÓN DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS
Se prohíbe el uso de drogas que mejoren el rendimiento de los ciclistas. El Organizador se reserva el derecho de realizar controles de dopaje en todo momento. Todo participante que se negara a realizarse el control será descalificado de la carrera. Cualquier violación a las normas de la WADA (World Anti-Doping Agency) dará lugar a la descalificación y prohibición permanente de participar en futuros eventos del Organizador.
30. DERECHO DE IMÁGEN
Los participantes autorizan al Organizador a registrar parcial o totalmente sus imágenes en cualquier momento y a utilizarlas para la promoción y difusión de la carrera o de cualquier otro evento producido o en el que participe el Organizador. Esta autorización abarca todos los medios de comunicación y formatos (TV, radio, internet, redes sociales, prensa, video, fotografía, DVD, afiches, carteles, ploteos, etc.). Asimismo, los participantes ceden al Organizador todos los derechos de explotación comercial y publicitaria de dichas imágenes, sin derecho a recibir compensación económica.
31. DERECHO DE ADMISIÓN Y DESCALIFICACIÓN
El Organizador se reserva el derecho de admisión en cualquier momento, así como la facultad de descalificar a cualquier participante que infrinja el presente reglamento. Ningún participante descalificado tendrá derecho al reembolso de la tarifa de inscripción.
32. RESPETO
Los participantes deben respetar el medio ambiente y abstenerse de arrojar residuos en el circuito. Asimismo, deben comportarse con respeto hacia los vecinos, trabajadores, voluntarios, personal de seguridad, fuerzas del orden, staff del Organizador, demás corredores y espectadores.
33. CÓDIGO DE CONDUCTA
Los participantes deben competir de manera honesta, acatar las indicaciones del personal del Organizador y completar el recorrido en su totalidad antes de cruzar la línea de meta. También deben:
- Respetar las normas de tránsito.
- Abstenerse de realizar agresiones verbales o físicas.
- Evitar maniobras peligrosas y/o antideportivas.
- No proporcionar asistencia indebida a otro ciclista (empujar, tirar de otro participante o su bicicleta, ni cualquier otra ayuda que implique contacto físico entre ambos).
El circuito está monitoreado por más de 600 cámaras de seguridad que se controlan desde el Centro de monitoreo de AUSA. Allí habrá personal del Organizador controlando que ningún participante realice maniobras antideportivas ni incumpla el código de conducta del presente reglamento.
Asimismo habrá comisarios y veedores motorizados del Organizador supervisando el comportamiento de los competidores a lo largo del circuito.
Cualquier infracción a este código podrá resultar en la descalificación del participante.
34. PENALIZACIONES
Se sancionará a los participantes que incumplan cualquier artículo del presente reglamento, cedan su número de carrera, no pasen por los Checkpoints, larguen desde un corral indebido, ensucien el circuito, incumplan el código de conducta o realicen cualquier acción que afecte el desarrollo de la competencia.
Las sanciones pueden incluir:
- Descalificación de la carrera.
- Inclusión en una lista de sancionados.
- Prohibición de participar en futuros eventos del Organizador.
35. DENUNCIAS Y CONTROVERSIAS
Cualquier denuncia contra otro participante o controversia relacionada con el orden de llegada y/o decisiones de las autoridades de la carrera será analizada y resuelta por el Organizador.
35.1 Procedimiento para denuncias
Las denuncias deberán:
- Ser presentadas hasta 60 minutos después de la llegada del denunciante.
- Ser interpuestas únicamente por ciclistas que hayan participado en la competencia.
- Estar acompañadas de pruebas documentadas.
- Contar con la firma del denunciante y al menos dos testigos.
35.2 Procedimiento para controversias
Las controversias deberán ser presentadas en un plazo máximo de 3 días hábiles posteriores a la publicación de los resultados oficiales en el domicilio legal del Organizador, ubicado en Av. Las Heras 4081, Piso 6º “A”, CP 1425, CABA.
Deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar digitalizadas (no manuscritas).
- Incluir nombre, apellido(s), domicilio y número de carrera del interesado.
- Describir los hechos detalladamente y adjuntar pruebas relevantes.
35.3 Resolución
Un jurado técnico convocado por el Organizador evaluará las denuncias y controversias y emitirá una resolución en un plazo máximo de 30 días. La decisión será final e inapelable.
36. SUSPENSIÓN O CANCELACIÓN DEL EVENTO
En caso de fuerza mayor, disposiciones gubernamentales o cualquier otra circunstancia ajena al Organizador que obligue a suspender o cancelar la carrera, el Organizador no asumirá responsabilidad alguna ni reembolsará el importe abonado por la inscripción.
37. ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO Y DEL RIESGO
Al inscribirse en el Gran Fondo Argentina, los participantes aceptan el presente reglamento y se comprometen a respetar todas sus cláusulas. Asimismo reconocen y asumen los riesgos inherentes a esta carrera y asumen plena responsabilidad por los riesgos asociados a la competencia antes, durante y después del evento.
Cada competidor reconoce y acepta que:
- Se encuentra en condiciones de salud adecuadas para participar en una competencia de Gran Fondo de las distancias y características detalladas en este reglamento.
- Es el único responsable del cuidado de su bicicleta, equipamiento y objetos personales, eximiendo al Organizador de cualquier responsabilidad por pérdida, hurto, robo o deterioro.
- Se compromete a respetar las normas de tránsito, seguir las indicaciones del Organizador y velar por su seguridad y la de los demás.
- Es consciente de la existencia de tramos peligrosos en los que debe extremar precauciones, incluyendo descensos, retomes con curvas y zonas del circuito que pueden no estar en óptimas condiciones, así como lugares con iluminación limitada en los que deberán moderar la velocidad a fin de evitar accidentes.
En consecuencia, los participantes excluyen expresamente de toda responsabilidad al Organizador (su comisión directiva, empleados, voluntarios) directores de carrera, comisarios, banderilleros, agentes y oficiales de tránsito, productores, etc., así como a toda persona física o jurídica vinculada con la organización del evento, al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, AUSA, AUBASA, AUSOL y sponsors, por:
- Daños y/opérdidas derivadas de las condiciones del circuito o infraestructura.
- Accidentes y/o daños sufridos y/o causados durante la carrera.
- Cualquier reclamo por daños personales propios o de terceros relacionados con la competencia.
Al completar el formulario de inscripción, los participantes declaran haber leído, comprendido y aceptado el presente reglamento, así como la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones del evento.
38. MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO
El presente reglamento podrá ser modificado por razones organizativas, incluyendo cambios en el recorrido, distancias, horarios, punto de largada y llegada, categorías, fecha de la carrera, entre otros, con el objetivo de garantizar la seguridad de los competidores.
Cualquier modificación será comunicada con la debida anticipación en la página web oficial del evento: www.granfondoargentina.com.
Actualizado al 4 de marzo de 2025