• 384 Días
  • 16 Horas
  • 03 Minutos
  • 57 Segundos

El Gran Fondo Argentina es una carrera de ciclismo que recorre la ciudad de Buenos Aires en un circuito de 90km. de distancia (Gran Fondo) y 45Km. (Medio Fondo), totalmente cerrado al tránsito. El evento ha sido especialmente diseñado para que puedan participar corredores de todas las edades, condiciones físicas y habilidades.

La carrera cuenta con todas las características de las carreras profesionales como largada en masa por categorías, chip para el registro de los tiempos parciales y totales de cada corredor, Estaciones de Apoyo (comida e hidratación), asistencia médica y mecánica. Cientos de corredores, espectadores y voluntarios dan a la competencia un marco único y muy especial.

El Gran Fondo Argentina fue creado y es organizado por Gran Fondo Asociación Civil, una organización sin fines de lucro que promueve la práctica deportiva como herramienta de desarrollo social. La carrera tiene un fin solidario de recaudación de fondos donde el 100% de las ganancias serán destinadas a los siguientes proyectos sociales:

1) “EMA sale a la comunidad”: a través este programa la Asociación Civil EMA difunde la problemática de la esclerosis múltiple, forma a profesionales dedicados a su tratamiento y brinda apoyo integral a todas las personas afectadas esta enfermedad.

2) «Apoyo a los comedores sostenidos por Brian Toledo»: El objetivo de este proyecto es apoyar económicamente a los comedores comunitarios “Los Pepitos” y “Arriba los pibes” que brindan apoyo alimentario y escolar a niños en situación de riesgo en las localidades de Merlo y José C. Paz.

Estos comedores venían siendo sostenidos por el atleta olímpico Brian Toledo hasta que falleciera trágicamente en el año 2020 como consecuencia de un accidente en moto. En la actualidad, se encuentran afrontando una grave situación financiera debido a la falta de recursos para solventar sus actividades.

3) «Argentina Mueve»: El programa está orientado a promover la movilidad sustentable en la República Argentina mediante campañas de concientización, entrega de bicicletas en zonas alejadas de las escuelas para evitar la deserción escolar, y desafíos deportivos de alto impacto.

El Gran Fondo Argentina y el Medio Fondo se realizarán el día domingo 18 de junio de 2023, a las 6:30 am.

 

  • Fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual, seguro y ecológico.
  • Promover el ciclismo amateur en la República Argentina en general y en la Ciudad de Buenos Aires en particular.
  • Estimular a las personas a moverse para disminuir el sobrepeso y mejorar la presión arterial, factores que deterioran su calidad de vida.
  • Recaudar fondos para los proyectos sociales mencionados en el punto 2 de las FAQ.

Desde el Gran Fondo Argentina nos hemos propuesto promover el ciclismo entre los vecinos de la Buenos Aires y convertir a la ciudad en un referente mundial del ciclismo no competitivo. Con ese espíritu hemos diseñado dos circuitos de modo que toda persona pueda vivir una experiencia inolvidable pedaleando por las calles de nuestra ciudad: Gran Fondo (90Km.) y Medio Fondo (45Km.).

El nivel de experiencia que se requiere para esta carrera dependerá del objetivo que quieras alcanzar. Hay personas que participan en la competencia por diversión o para pedalear en un circuito callejero cerrado al tránsito. Pero también hay ciclistas que quieren competir para ganar.

Para poder finalizar la distancia larga (Gran Fondo -90Km.-) deberás rodar a una velocidad mínima promedio de 25 kph.

La distancia corta (Medio Fondo -45Km.-) requiere que ruedes a una velocidad mínima promedio de 18 kph.

No, cualquier corredor puede participar de la carrera, aunque no tenga una licencia.

Se sugiere usar bicicleta de ruta, aunque podrá participar de la competencia cualquier bicicleta tradicional de ruta, gravel, fixie, pista, o MTB en buenas condiciones de seguridad. Las bicicletas eléctricas, de triatlón, contra reloj, con manillar aero reclinadas o tándem no están permitidas por un criterio de seguridad. Las bicicletas Tándem sólo están permitidas para los deportistas con discapacidad visual o intelectual, y el triciclo manual (hand bike) para deportistas con lesiones que afectan totalmente a la funcionalidad de las piernas, así como de los brazos en distintos grados.

Será condición indispensable para poder inscribirse tener 16 años de edad cumplidos al día de la carrera (18/06/23). Los corredores menores de 18 años deberán presentar autorización expresa de sus padres o tutores para participar del Gran Fondo Argentina, con la respectiva firma certificada por escribano público, policía o juez de paz.

Sí, hay distintas categorías de acuerdo a la edad y género de los competidores. Todas las categorías se encuentran detalladas en el punto 3 del Reglamento del Gran Fondo Argentina.

La inscripción a la carrera se realiza online en el sitio www.granfondoargentina.com a partir del día martes 28 de febrero de 2023.

Desde el día 22 de marzo de 2023 hasta el día 8 de mayo de 2023, a las 11:59 pm, la inscripción para participar, tanto en el Gran Fondo (90Km.), como en el Medio Fondo (45Km.), tendrá una tarifa de $ 29.500 (no incluye el jersey). A partir del 9 de mayo de 2023 los precios se incrementarán mensualmente hasta el día anterior a la carrera.

  • Ticket de inscripción (Gran Fondo y Medio Fondo) al 15/5/23: $ 36.o00
  • Jersey oficial del Gran Fondo Argentina (no obligatorio) 15/5/23 : $ 8.500

El ticket incluye: largada por categorías – clasificación electrónica – asistencia mecánica en circuito – medalla finisher – medallas para ganadores de la general y de cada categoría – copa para la competencia por equipos – desayuno energético – guardar ropa – guarda bicis (post carrera en el estacionamiento del hotel Hilton)

 

Sí! Hemos logrado acceder al programa “AHORA”, por lo que podrás pagar el ticket de inscripción a la carrera en un sólo pago o en 3, 6, 9 y 12 cuotas.

En cuanto al medio de pago, podrás utilizar tarjeta de crédito, tarjeta de débito, Mercado Pago y Mercado Crédito.

  • Gran Fondo Argentina (90Km.): 18 de junio de 2023 a las 6:30 am
  • Medio Fondo (45Km.): 18 de junio de 2023 a las 6:30 am

Cuando cruces el arco de llegada te ofreceremos comida e hidratación y te entregaremos la medalla de “Finisher”. En ese momento los fotógrafos oficiales de la carrera te tomarán una foto de finalista. Luego, los voluntarios te acompañarán a la guardería de bicicletas y al Bike Fest, lugar donde se realizará Ceremonia de Premiación y el Brunch Party (desayuno).

Finalizada la carrera y luego de recibir la medalla de «Finisher», los competidores serán dirigidos hacia la Plaza Holanda (Puerto Madero) en donde se realizará el Tercer Tiempo: lugar de encuentro para los corredores, ceremonia de premiación y desayuno para reponer las calorías consumidas en la competencia.

, la organización del Gran Fondo Argentina ha contratado a Sportograf, empresa líder mundial en el servicio de fotografía deportiva, para que sus fotógrafos profesionales vayan retratando a los competidores durante la carrera.

Sportograf, ha desarrollado un software para el reconocimiento y la asignación de números que le permite asignar fotos, con gran precisión, a cada atleta en forma individual; con esta tecnología la empresa está capacitada para ordenar más de un millón de fotografías por números de dorsal en unas pocas horas. El procedimiento es simple: al ingresar el número de su dorsal personal el competidor accederá instantáneamente a todas las fotos asociadas al mismo.

¿Qué es y quién recibe el jersey del Gran Fondo Argentina 2023?

Para esta edición de la carrera el uso del Jersey oficial del Gran Fondo Argentina NO SERÁ OBLIGATORIO. Hemos decidido que la compra sea opcional para que la inscripción sea lo más asequible posible.

El jersey es la marca distintiva del Gran Fondo Argentina; se trata de un maillot sumamente liviano y ergonómico que se adhiere al cuerpo sin ser constrictivo. Está fabricado con materiales de alta gama con tejidos respirables que eliminan la humedad y proporcionan protección solar. Cada año nuestros creativos desarrollan nuevos diseños, dándole a cada carrera una impronta única.

¿Puedo usar mi propio jersey durante la carrera?

Si, los corredores podrán vestir tu propio jersey durante la carrera.

¿Dónde puedo comprar el jersey?

Podrás comprar el jersey durante el proceso de inscripción (agregándolo al carrito de compras) ó cuando te estés acreditando a la carrera, en el Salón Pacífico del hotel Hilton Buenos Aires, los días 16 y 17 de junio de 2023.

¿Qué ocurre si el tamaño del jersey que pedí me queda mal?

En caso que consideres que el tamaño no es el correcto podrás cambiarlo en la mesa “Cambio de Jersey”.

¿Dónde debo dirigirme para acreditarme en la carrera y retirar del Kit de corredor?

La acreditación se realizará en la Gran Expo, ubicada en el Salón Pacífico del hotel Hilton Buenos Aires, los días viernes 16 y sábado 17 de junio de 2023, de 10:00am a 7:00pm.

¿Puede otra persona acreditarse se por mí?

No, por una cuestión de seguridad las acreditaciones son personales.

¿Puede otra persona recoger el kit de corredor por mí?

No, salvo en algún caso excepcional y previamente autorizado, cada participante debe recoger personalmente su kit de corredor en la Bike Expo.

¿Qué documentos debo llevar para acreditarme en la carrera?

– Documento de identidad con foto (Cédula de identidad, DNI o Pasaporte) que esté vigente a la fecha.
– Certificado de aptitud física firmada por un médico con matrícula habilitada por las autoridades respectivas del país de residencia del corredor o de la República Argentina en su defecto.
– Formulario “deslinde de responsabilidad” debidamente firmado. En caso que no traigas el formulario se te entregará un formulario en blanco; por favor, revísalo, complétalo y devuélvelo firmado.

¿Qué recibiré en el momento de mi acreditación?

En el momento de tu acreditación en la carrera recibirás el Kit de corredor con los artículos que se detallan a continuación. Luego de recibir el kit, revisa bien todo y asegúrate que tu información personal sea la correcta. Si deseas realizar alguna modificación deberás dirigirte a la mesa de ”REGISTRO – CAMBIO DE INFORMACION”.

  • Jersey del Gran Fondo Argentina (si lo compraste online durante tu inscripción).
  • Número de Dorsal con chip de cronometraje; debe ser sujetado con los alfileres de seguridad que te entregamos en la espalda de tu jersey, preferiblemente en los bolsillos traseros.
  • Número para la bicicleta; el número debe estar colocado en el frente de la bicicleta, atado con las dos bandas de sujeciones provistas en el kit. La ubicación del número centrada en el manubrio es obligatoria ya que debe ser visible para la policía y el personal de seguridad.
  • Pulsera identificatoria, la cual será sujetada a tu muñeca en la registración y debes usarla hasta el final de la carrera. La pulsera lleva impreso el teléfono de emergencia de la organización y te servirá de entrada para la Ceremonia de Premiación y el Brunch Party que se realizarán al finalizar la carrera.
  • Bolsa transparente con número de corredor. Puedes guardar allí tus pertenencias y entregarla en el guardarropa durante la mañana de la carrera; te será devuelta al final.

Si tienes alguna pregunta sobre el evento, por favor dirígete a la mesa de INFORMES.

¿Se realizará la carrera si está lloviendo?

Sí, la carrera se llevará a cabo aunque llueva, salvo que por cuestiones climatológicas de fuerza mayor se debiera suspender la competencia por la seguridad de los participantes.

¿Los hoteles sugeridos por el Gran Fondo Argentina proveerán transporte para los ciclistas hasta el lugar de largada de la carrera?

No, los hoteles recomendados por la organización no ofrecen servicio de transporte al arco de largada. Sin embargo si te hospedas en el hotel Hilton Buenos Aires estarás a metros de la largada.

¿Dónde podré estacionar mi vehículo?

Hay muchos lugares donde podrás estacionar tu automóvil. El estacionamiento que te recomendamos, por cercanía de la largada y llegada, es el que está al lado del hotel Hilton Buenos Aires.

¿Qué servicios estarán disponibles en la zona de largada de la carrera?

En la zona de la largada y llegada habrá:

  • Sanitarios
  • Servicio Mecánico
  • Servicio Médico
  • Estacionamiento para bicicletas
  • Guardarropa: para recepción de la bolsa transparente con los artículos personales del corredor. El Gran Fondo Argentina no se hace responsable de objetos perdidos o robados, por lo que te recomendamos no colocar objetos de valor en la bolsa.

¿A qué hora debería llegar a la zona de largada?

Los corrales de largada se abren a las 5:30 y se cierran a las 6:15 am, por lo que recomendamos llegar a la zona de largada a las 5:15 am.

Una vez que llegues a la zona de largada, recuerda utilizar los sanitarios, dejar tu bolsa en el guardarropas y dirigirte a los corrales de largada.

¿Qué sucede si no llego antes del cierre de los corrales de largada a las 6:15 am?

Lamentablemente, si llegas después de las 6:15 am a tu corral de largada deberás largar del último corral. En caso que llegaras después de las 6:30 am a la largada no podrás ser parte de la carrera.

Los corrales de largada se ordenan por categorías y estarán señalizados con carteles muy visibles. El orden de los corredores en los corrales va de menor a mayor edad y de acuerdo con los colores distintivos de los números personales de cada categoría.

¿El circuito estará cerrado al tránsito de vehículos?
Sí, el circuito estará totalmente cerrado al tránsito vehicular.

¿Qué es la Estación de Apoyo?

A lo largo de todo el circuito habrá una Estación de Apoyo ubicado en el km. 32 del circuito (al costado del peaje de la AU. Perito Moreno). La estación está especialmente diseñada para que los corredores encuentren rápidamente la comida e hidratación necesaria restando el menor tiempo en la parada. Allí habrá: fruta fresca, cereales, barras energéticas y agua (no se entrega en botellas).

¿Qué es el Control de Paso? ¿Hay un ritmo mínimo de velocidad que debo mantener?
Los corredores del Gran Fondo deben rodar y mantener una velocidad mínima promedio de 25kph/15.53mph, mientras que los corredores del Medio Fondo de 18kph/11mph; en caso contrario no llegarán a los tiempos de corte mínimos establecidos por la organización.

A lo largo del circuito habrá dispuesto un Control de Paso (Checkpoint) ubicado estratégicamente en el km. 32 del circuito. Para poder continuar en la carrera los ciclistas deberán pasar por este puesto dentro del tiempo de corte fijado.

Los corredores del Gran Fondo Argentina que no pasen por el Control de Paso en el tiempo de corte indicado serán direccionados para que continúen rodando por el circuito del Medio Fondo; en este caso su carrera finalizará al cruzar el arco de llegada del Medio Fondo.

Los corredores del Medio Fondo que no pasen por el Control de Paso en el tiempo de corte indicado quedarán fueran de la competencia y deberán seguir las indicaciones de los comisarios de la carrera quienes retirarán sus dorsales con el número de corredor y los dirigirán al Vehículo Escoba. En caso de negarse, los corredores podrán continuar rodando por las calles en forma individual, fuera del ámbito de protección del Medio Fondo y Gran Fondo Argentina, sin ningún tipo de asistencia de parte de la organización.

Los ciclistas que hubieran abandonado la competencia deberán esperar al costado del circuito para ser levantados por el Vehículo Escoba.

¿Qué debería hacer si no pudiera continuar pedaleando?

En caso de que te sientas bien físicamente pero quieras abandonar la competencia te recomendamos dirigirte hasta la Estación de Apoyo y, una vez allí, abandones la carrera (NUNCA RETROCEDAS EN LA DIRECCION OPUESTA A LOS CICLISTAS). En estas estaciones se te proveerá de alimentos, hidratación, asistencia médica y sanitarios.

Para el caso que no pudieras continuar pedaleando, puedes llamar al número de emergencia escrito en tu pulsera de identificación y te enviaremos un vehículo oficial para buscarte. Facilítale al transportista el kilometraje o intersección de calles donde te encuentras para que te puedan ubicar fácilmente.

¿Qué debería hacer en caso de un accidente grave o una emergencia?

Si estás involucrado o eres testigo de un accidente entre bicicletas o cualquier otra emergencia, LLAMA AL 107. El Centro de comunicación de emergencias del SAME te preguntará sobre el tipo de emergencia y tu ubicación.

¿Qué debería hacer en caso que tuviera un pequeño accidente que no implique un riesgo de vida?

En la Estación de Apoyo y en el arco de largada/llegada hay ambulancias que podrán asistirte.

Si tienes un accidente y puedes continuar, la opción más rápida será que continúes pedaleando en tu bicicleta hacia la Estación de Apoyo, donde serás debidamente atendido.

Si tienes un accidente que no es serio y no requiere que una ambulancia te lleve al hospital (pero que te impide continuar en tu bicicleta) puedes llamar al número de emergencia escrito en tu pulsera de identificación y te enviaremos un vehículo oficial para buscarte y llevarte a la Estación de Apoyo para que seas asistido por un médico.

¿Qué debería hacer en caso que tuviera un desperfecto mecánico?

En caso que tuvieras un desperfecto mecánico que no puedas solucionar, puedes dirigirte a la Estación de Apoyo donde un mecánico revisará tu bicicleta y tratará de repararla. Se recomienda que lleves contigo un Kit básico de reparación.

¿Cuándo y dónde puedo encontrar los resultados de la carrera?

Los resultados completos estarán publicados en la web www.granfondoargentina.com a partir del día 19 de junio de 2023