GRAN FONDO ARGENTINA 2024 – REGLAMENTO
1. Definición
1.1 El Gran Fondo Argentina es una competencia de ciclismo amateur en la cual los participantes son cronometrados individualmente. Es organizada en la República Argentina por Gran Fondo Asociación Civil sin fines de Lucro (en adelante el “Organizador”).
1.2. La carrera se disputará el día (A CONFIRMAR).
1.3 La competencia se desarrollará en un circuito de 90km. (Gran Fondo Argentina) y 45Km. (Medio Fondo) con largada y llegada en Av. Alicia M. de Justo entre Azucena Villaflor y Macacha Güemes (Puerto Madero).
1.4 El Organizador se reserva el derecho de reducir la distancia del circuito, cambiar el recorrido, o realizar cualquier otra modificación que considere necesaria. Cualquier cambio en el evento será comunicado con la antelación necesaria antes de la largada de la carrera.
2. Participación
2.1 El Gran Fondo Argentina está abierto a todos los interesados en participar de la competencia. Será condición indispensable para poder inscribirse tener 16 años de edad cumplidos al día de la carrera ((A CONFIRMAR).). Los ciclistas menores de 18 años deberán presentar autorización expresa de sus padres o tutores para participar de la carrera, con la respectiva firma certificada por escribano público, policía o juez de paz.
2.2 Para esta edición, se ha establecido un cupo máximo de 3.000 participantes. La determinación del cupo máximo de participantes es de exclusiva competencia del Organizador.
2.3 Todo ciclista participa en la competencia bajo su responsabilidad y debe encontrarse apto para competir en una carrera de ciclismo de esta distancia y no debe tener ningún impedimento físico ni psíquico para recorrer el circuito.
2.4 Es requisito para poder participar en la carrera la presentación de un certificado original de aptitud física firmada por un médico con matrícula habilitada. El certificado debe ser bajado de la web: www.granfondoargentina.com. Este certificado médico debe ser emitido dentro de los últimos 12 meses de la fecha de la carrera.
2.5 Los ciclistas que estén cumpliendo sanciones por causa de dopaje no podrán inscribirse ni participar de la carrera.
2.6 El Organizador se reserva el derecho de admisión en cualquier momento. También se reserva el derecho de descalificar a todo competidor que hubiera infringido el presente reglamento. Ningún participante que fuera descalificado tendrá derecho al reembolso de la tarifa de inscripción.
3. Categorías
3.1 Bicis de ruta
• 16-18 (masculino/femenino) |
• 19-29 (masculino/femenino) |
• 30-34 (masculino/femenino) |
• 35-39 (masculino/femenino) |
• 40-44 (masculino/femenino) |
• 45-49 (masculino/femenino) |
• 50-54 (masculino/femenino) |
• 55-59 (masculino/femenino) |
• 60-64 (masculino/femenino) |
• 65-69 (masculino/femenino) |
• 70-74 (masculino/femenino) |
• 75+ (masculino/femenino) |
3.2 Bicis de MTB
• 16-18 (masculino/femenino) |
• 19-29 (masculino/femenino) |
• 30-34 (masculino/femenino) |
• 35-39 (masculino/femenino) |
• 40-44 (masculino/femenino) |
• 45-49 (masculino/femenino) |
• 50-54 (masculino/femenino) |
• 55-59 (masculino/femenino) |
• 60-64 (masculino/femenino) |
• 65-69 (masculino/femenino) |
• 70-74 (masculino/femenino) |
• 70-74 (masculino/femenino) |
• 75+ (masculino/femenino) |
3.3 Ciclismo adaptado: habrá categoría única para las bicicletas Tándem y categoría única para Handbikes (triciclos).
4. Competencia por Equipos (A CONFIRMAR).
5. Inscripción
5.1 Inscripción Online: la inscripción online se realizará en este sitio web (www.granfondoargentina.com). El plazo se abrirá el día (A CONFIRMAR) y finalizará el día (A CONFIRMAR).
5.2 Inscripción presencial: Las entradas que quedaran disponibles podrán ser adquiridas en forma presencial durante la acreditación a la carrera que se realizará en el salón Pacífico del hotel Hilton Buenos Aires, los días (A CONFIRMAR).
La determinación del cupo máximo de corredores, del precio y de la apertura de la inscripción, son de exclusiva competencia del Organizador.
6. Precio del ticket
Desde el día (A CONFIRMAR). hasta el día (A CONFIRMAR), a las 11:59 pm, la inscripción para participar, tanto en el Gran Fondo, como en el Medio Fondo, tendrá un precio de (A CONFIRMAR) (no incluye el jersey). A partir del(A CONFIRMAR) los precios se incrementarán mensualmente hasta el día anterior a la carrera.
La entrada incluye: largada por categorías – clasificación electrónica – asistencia mecánica en circuito – medalla finisher – medallas para ganadores de la general y de cada categoría – copa para la competencia por equipos – desayuno energético – guarda ropa – guarda bicis (en el estacionamiento del hotel Hilton Buenos Aires, a partir de las a confirmar) – fotografía a cargo de SPORTOGRAF (opcional).
A fin de hacer el evento lo más accesible posible hemos dispuesto que la compra del jersey sea optativa. En caso que quieran adquirirlo podrán comprarlo durante el proceso de su inscripción online (a un precio reducido para los corredores), o en el momento del registro a la competencia (días a confirmar), abonando el precio de venta al público.
7. Acreditación, lugar, fecha y documentación a presentar
7.1. El proceso de acreditación y retiro del Kit de corredor se realizará en el salón Pacífico del hotel Hilton Buenos Aires (Macacha Güemes 351, CABA).
7.2. Los horarios de atención serán los días(A CONFIRMAR).
7.3 La acreditación será personal y los inscriptos deberán presentar:
- Documento de identidad (Cédula, DNI o Pasaporte) vigentes al día de la acreditación, en original y fotocopia.
- Certificado médico original, que podrá descargarse de nuestra página web, con la firma y sello de un médico con matrícula habilitada por el país de residencia de la persona que se inscribe, que lo autorice a competir en la prueba de ciclismo “Gran Fondo Argentina 2024”.
- Deslinde de responsabilidad, que podrá descargarse de nuestra página web, firmado por la persona que se inscribe.
8. Política de Cancelación por COVID-19
En caso que se debiera cancelar la carrera por resolución de la autoridad de aplicación de la República Argentina como consecuencia de la pandemia por COVID-19, los inscriptos podrán optar por: a) recibir un crédito, válido por dos años, para participar en la próxima edición de la carrera, o b) solicitar el reintegro del importe abonado de acuerdo a los porcentajes detallados en el artículo 7 de los Términos y Condiciones del Gran Fondo Argentina.
9. Bicicletas y Equipamiento
9.1 Bicicletas: podrá participar de la competencia cualquier bicicleta tradicional de ruta/gravel/fixie/pista (con frenos), o MTB en buenas condiciones de seguridad de acuerdo con los criterios de los directores y comisarios de la carrera.
No podrán participar de la carrera: 1) bicicletas eléctricas (o con pedal asistido eléctricamente); 2) bicicletas equipadas con cualquier tipo de extensión (de triatlón, contra reloj, con manillar aero, etc.); 3) bicicletas en las cuales el corredor está reclinado/acostado (recumbent/prone bikes); 4) Handbikes (salvo para la categoría «Ciclismo Adaptado») y 5) bicicletas Tándem (salvo para la categoría «Ciclismo Adaptado»), o cualquier otra bicicleta que la organización considere que no es segura para el resto de los participantes. El Organizador se reserva el derecho de impedir que continúe su marcha incluso una vez iniciada la carrera.
9.2 Jersey del Gran Fondo Argentina: En esta edición de la carrera, el uso del jersey del Gran Fondo Argentina para participar de la competencia será OPTATIVO.
9.3. Dorsal con el número de identificación de corredor: Los corredores deberán tener sus números de identificación debidamente sujetos a la espalda de su jersey mediante alfileres de gancho o cosidos directamente en todo momento de la competencia. No utilizarlos de esta manera determinará la descalificación del corredor.
9.4 Número de identificación y chip en la bicicleta: el número que contiene el chip incorporado deberá estar sujeto y claramente visible en todo momento en el frente del manillar de la bicicleta. Cualquier alteración del número podría ocasionar la rotura o mal funcionamiento del chip. Toda alteración del chip o del número determinará la descalificación del corredor.
9.5 Pulsera de Identificación: la pulsera de identificación deberá usarse en todo momento, tanto en el transcurso de la carrera como para el ingreso al Tercer Tiempo (Ceremonia de Premiación y desayuno energético).
10. Seguridad
Todos los corredores deberán atenerse a las normas de tránsito vigentes y serán responsables por las infracciones que cometan.
10.1 Los competidores deben llevar casco rígido para ciclismo que cumpla con los standards de seguridad de sus países. Los cascos deberán estar debidamente ajustados con sus broches de seguridad durante todo el transcurso de la carrera.
10.2 Es obligatorio que los ciclistas lleven consigo un teléfono celular cargado durante la prueba. El teléfono móvil será clave a la hora de contactar con el Organizador o con el resto de los servicios de la carrera, en caso de necesidad, por avería mecánica, o por cuestiones médicas. A su vez, el Organizador activará un celular para situaciones de emergencia durante el transcurso de la carrera cuyo número estará impreso en la pulsera de identificación y en el número del jersey de cada corredor.
10.3 Los competidores deberán llevar consigo, al menos, una cámara de repuesto y un inflador.
10.4 El uso de auriculares de cualquier tipo, o dispositivos similares, no está permitido mientras se participa de la carrera y derivará en la descalificación directa del participante. Es importante que los ciclistas estén alertas de su entorno y atentos a las instrucciones impartidas por el Organizador y autoridades de la carrera.
10.5 El equipo médico del Organizador tendrá la potestad de retirar a cualquier competidor cuando considere que su salud, o la de los demás participantes, esté en peligro.
10.6 Las cámaras de fotos o filmadoras del estilo de GoPro deben estar: 1) perfectamente ajustadas y 2) en lugares que no estén en contacto directo con el cuerpo (debajo del manillar, etc.) con el fin de evitar todo tipo de accidente para el ciclista y demás participantes.
10.7 No está permitido el manejo u operación de Drones en el espacio aéreo del circuito que no estén autorizados expresamente por el Organizador.
11. Largada
11.1 El horario de largada del Gran Fondo y Medio Fondo será a las 06:30 am para todas las categorías.
11.2 El arco y los corrales de largada estarán ubicados en la Av. Alicia M. de Justo y Macacha Güemes (al lado de las gradas). Los corrales estarán claramente identificados con los colores distintivos y los números de corredor correspondientes a cada categoría.
11.3 Los corrales se abrirán a las 05:30 am y se cerrarán a las 06:15 am. No se permitirá el acceso al área de largada a ningún ciclista pasado los horarios establecidos.
11.4 Sólo se permitirá el acceso al área de largada y corrales a los ciclistas que tengan ya colocado: número de corredor en el Jersey, número de bicicleta, casco y pulsera de identificación en la muñeca.
11.5 Está prohibido ingresar a un corral al que no fuera asignado, salvo que el ciclista quisiera unirse a competidores que participan en corrales posteriores al que le corresponde. Todo ciclista que intente largar desde un corral adelantado al que le fuera asignado será automáticamente descalificado y no podrá participar de la competencia.
11.6 Orden de inicio: Los corrales se ordenan por clase de ticket, tipo de bicicleta y categorías, a saber:
(1) Ciclismo Adaptado (largarán unos minutos antes).
(2) Ciclistas del GRAN FONDO con bicicletas de ruta, gravel, fixie y pista (con frenos), dispuestos de acuerdo a cada categoría según su grupo de edad (de menor a mayor).
(3) Ciclistas del GRAN FONDO con bicicletas de MTB, dispuestos de acuerdo a cada categoría según su grupo de edad (de menor a mayor).
(4) Ciclistas del MEDIO FONDO con bicicletas de ruta, gravel, fixie y pista (con frenos), dispuestos de acuerdo a cada categoría según su grupo de edad (de menor a mayor).
(5) Ciclistas del MEDIO FONDO con bicicletas de MTB, dispuestos de acuerdo a cada categoría según su grupo de edad (de menor a mayor).
12. Carril Exclusivo Ambulancias y Emergencias:
El carril derecho del circuito (el más cercano a la banquina) es de uso exclusivo para la circulación de ambulancias y/o personal de seguridad en caso de emergencias. Está totalmente prohibido circular tanto por el carril derecho mencionado como por la banquina del circuito. La violación de esta regla determinará la descalificación inmediata del competidor.
13. Estación de Apoyo y Control de Paso
13.1 A lo largo del circuito habrá una Estación de Apoyo, ubicada al costado del peaje de la AU Perito Moreno (Km. 32 del circuito). La estación estará especialmente diseñada para que los competidores encuentren rápidamente la comida e hidratación necesaria utilizando el menor tiempo en la parada. En la misma habrá disponibilidad de fruta fresca, cereales, barras energéticas y bebidas.
13.2 A lo largo del circuito habrá dispuesto un Control de Paso (checkpoint) ubicado en el Km. 45 del circuito -arco del Paseo del Bajo- (la ubicación del mismo podría cambiar hasta el día de la carrera). Para poder continuar en la carrera del Gran Fondo los ciclistas deberán pasar por este puesto dentro del tiempo de corte establecido.
Los ciclistas que no pasen por el Control de Paso en el tiempo de corte indicado quedarán fueran de la competencia y deberán seguir las indicaciones de los directores de la carrera quienes retirarán su dorsal con el número de competidor. A partir de allí el ciclista deberá subirse al «vehículo escoba» para ser trasladado al arco de llegada. En caso de negarse, el participante estará rodando por las calles en forma individual, bajo su exclusiva responsabilidad, fuera del ámbito de protección del Gran Fondo Argentina y sin ningún tipo de asistencia por parte de la organización. En este caso, deberá respetar las reglas de tránsito y recordar que está terminantemente prohibido continuar pedaleando por el circuito.
Los participantes que hubieran abandonado la competencia deberán esperar al costado del circuito para ser levantados por el «vehículo escoba» y llevados al lugar de llegada (Av. Alicia M. de Justo y Macacha Güemes; Puerto Madero).
14. Tiempos y Resultados
14.1 Todos los participantes serán cronometrados mediante un chip (sistema de detección electrónico) desde el comienzo mismo de la carrera. En el momento de la acreditación los inscriptos recibirán, dentro de su kit de corredor, el chip de cronometraje con las instrucciones para su colocación.
Para permitir que el chip funcione correctamente se debe seguir con precisión las instrucciones de colocación. Si bien este instrumento es de altísima tecnología, en algunos contados casos podría no detectar los datos del competidor. En el supuesto caso que ocurriera esta situación, el tiempo de carrera del participante no podrá ser incluido dentro de los tiempos oficiales en el ranking de la competencia. El Organizador no se hace responsable de esta circunstancia.
14.2 El chip se activará en el momento en que el participante pase por el arco de largada y se mantendrá activo hasta que cruce el arco de llegada; este chip será detectado por diferentes antenas colocadas a lo largo de todo el circuito y permitirá monitorear a los participantes para establecer sus tiempos parciales y finales.
Tanto las posiciones de la clasificación general como los tiempos de cada categoría se determinarán de acuerdo con el tiempo oficial, no se tomará en cuenta el tiempo neto. Solamente los ciclistas que culminen sus respectivos recorridos serán considerados para los resultados de la competencia. Los resultados generales y las clasificaciones estarán disponibles una vez finalizada la carrera.
15. Premios
15.1 Serán premiados con medallas los siguientes corredores:
- Gran Fondo Argentina y Medio Fondo: tres 1eros hombres y tres 1eras mujeres de la clasificación general.
- Gran Fondo Argentina: tres 1eros hombres y tres 1eras mujeres de cada categoría.
- Ciclismo Adaptado Tándem (categoría única): tres 1eros hombres y tres 1eras mujeres.
- Ciclismo Adaptado Handbike (categoría única): tres 1eros hombres y tres 1eras mujeres.
- Gran Fondo Argentina (competencia por equipos): equipo más veloz.
- Gran Fondo Argentina (competencia por equipos): equipo con mayor cantidad de integrantes.
15.2 Para que haya premiación para una categoría, la misma debe estar compuesta por 3 o más participantes.
15.3 Jersey de Champion: el primer hombre y primera mujer de la clasificación general del Gran Fondo (90Km.), además, recibirán el jersey de Champion. Este jersey podrá ser utilizarlo para anotarse, sin cargo de inscripción, en el Gran Fondo Argentina que se realizará en el siguiente año.
15.3 En caso que hubiera premios en productos de sponsors, la distribución de los mismos quedará a criterio exclusivo del Organizador. En este caso, los premios serán entregados en forma presencial a los ganadores durante la ceremonia de premiación; bajo ningún concepto podrán ser retirados por otra persona, ni ser enviados por correo.
15.4 Cualquier controversia en relación con el orden de llegada será analizada y resuelta por los directores de la carrera; la decisión será final e inapelable. Es responsabilidad de cada participante familiarizarse, previo a la carrera, con el reglamento y el circuito. Utilizar rutas alternativas, atajos y/o no pasar por el Puesto de Control determinará la descalificación de la competencia y podría derivar en la imposibilidad de participar en futuros eventos organizados por el Gran Fondo Argentina.
16. Modalidad de Hidratación
La política del Gran Fondo Argentina para la hidratación durante la carrera tiene muy en cuenta la preservación del medio ambiente, por tal motivo se ha diseñado exclusivamente en base a una estación de apoyo dispuesta en el circuito. Esto significa que los competidores que quisieran recibir este servicio deberán detenerse y recargar sus caramañolas en esta estación. No se entregarán botellas ni vasos de agua, al paso, a los ciclistas. Está expresamente prohibida la asistencia privada por razones de seguridad vial y de preservación de la equidad de la competencia. Cualquier infracción a esta reglamentación derivará en la penalización de 15 minutos al participante asistido en infracción.
17. Código de Conducta en General
17.1 Los participantes aceptan cada uno de los artículos de este reglamento y se comprometen a competir de manera honesta, a recorrer todo el circuito antes de cruzar el arco de llegada y a respetar las normas de tránsito.
17.2 Ningún ciclista podrá ser irrespetuoso con el personal implicado en la carrera: los directores, jueces, comisarios, oficiales, banderilleros, fuerzas de orden público, voluntarios, otros corredores y espectadores.
17.3 Ningún ciclista podrá usar lenguaje inapropiado, agredir físicamente o ejecutar malintencionadamente maniobras antideportivas, independientemente que deriven o no en daños, a ninguna persona relacionada con la organización ni con la carrera, incluyendo, pero no limitado a: otros competidores, directores, jueces, comisarios, oficiales, banderilleros, fuerzas de orden público, voluntarios o espectadores.
17.4 Cualquier conducta inadecuada que se aparte del presente código de conducta podrá determinar en la descalificación del ciclista y la imposibilidad de participar de futuros eventos organizados por el Gran Fondo Argentina.
18. Código de Conducta en Carrera
18.1 Los ciclistas deberán comportarse de acuerdo a las leyes de tránsito vigentes, respetando los carteles indicativos y las indicaciones de los oficiales de tránsito y banderilleros. La violación de esta regla podrá determinar la descalificación del infractor, a criterio del «Organizador».
18.2 Está totalmente prohibido circular tanto por el carril derecho (el más cercano a la banquina) como por la banquina del circuito. Éstos serán utilizados exclusivamente para la circulación de ambulancias y/o personal de seguridad en caso de emergencia. La violación de esta regla determinará la descalificación inmediata del competidor.
18.3 Ningún ciclista podrá hacer maniobras bruscas o abruptas para interferir con el avance de otro ciclista, ya sea accidental o intencionadamente.
18.4 Cualquier competidor que sea considerado un riesgo o peligro para los demás ciclistas podrá ser descalificado por el Organizador en cualquier momento de la carrera.
18.5 Ningún ciclista podrá empujar o tirar de otro corredor o su bicicleta, ni podrá proporcionar ninguna otra ayuda que implique contacto físico entre los participantes.
18.6 Por razones de seguridad de los ciclistas no se permitirá la circulación o permanencia de vehículos, ni de personas, a lo largo del circuito, salvo los afectados a la organización de la carrera.
18.7 En caso que un competidor yace en el piso o está en dificultades visibles, los ciclistas que le sigan deberán detener su marcha y llamar a los agentes de seguridad o ambulancia, a menos que hubiera otras personas asistiéndolo.
18.8 Cualquier conducta que se aparte de este Código de Conducta podrá determinar en la descalificación del corredor, así como la inhabilitación para participar de futuros eventos organizados por el Gran Fondo Argentina.
19. Utilización de sustancias prohibidas
19.1 El Gran Fondo Argentina se interesa y preocupa por tener un ciclismo libre de drogas que mejoren el rendimiento de los competidores. Aumentar el rendimiento con el uso de drogas está prohibido, tanto antes como durante la carrera. El Organizador se reserva el derecho de cumplir con los controles de dopaje en todo momento: antes, durante y después de la competencia.
19.2 Cualquier violación a las normas de la WADA (World Anti-Doping Agency) dará lugar a la descalificación del competidor involucrado, reclamo de premios y una prohibición permanente para participar de futuros eventos del Gran Fondo Argentina.
19.3 Todo ciclista que se negara a realizarse la prueba será expulsado de la carrera.
19.4 Un ciclista que sea detectado positivo en la prueba de dopaje deberá reembolsar el costo del control de dopaje. Asimismo, deberá reembolsar al Organizador por cualquier daño a su reputación como consecuencia de su accionar.
20. Carrera Verde
El Gran Fondo Argentina es una “Carrera Verde” que se organiza e implementa de acuerdo a criterios muy cuidados de sustentabilidad. Se tiene especial consideración la:
- Preservación del medio ambiente
- Eficiencia de recursos
- Gestión de residuos
- Mejora del ámbito local
- Responsabilidad social
Con relación a la Responsabilidad Social mencionada arriba, el 100% de las ganancias de la carrera será destinado a los siguientes proyectos sociales: (A CONFIRMAR).
21. Respeto
21.1 Respete al Medio Ambiente. Con el fin de generar un mínimo impacto ambiental, los participantes deberán colocar los desperdicios (orgánicos e inorgánicos) en los contenedores especiales situados en la zona de largada, llegada y estación de apoyo. También, deberán abstenerse de arrojarlos al circuito durante todo el recorrido.
21.2 Respete a los vecinos y trabajadores de los lugares por los que transita el circuito.
21.3 Respete a los voluntarios, colaboradores, personal de seguridad, fuerzas del orden, staff de organización, demás corredores y espectadores.
21.4 Respete a los demás competidores también en la estación de apoyo, sírvase lo imprescindible que necesite.
21.5 Los participantes que no cumplan con estas normas podrán ser descalificados y apartados de la carrera por el Organizador.
22. Filmaciones Aéreas
Todo participante reconoce haber sido informado que el día de la carrera, tanto el Organizador como sus emisoras, podrán utilizar aviones no tripulados (drones) para filmar la competencia.
23. Aceptación del Riesgo, del Reglamento, de la Política de Privacidad y de los Términos y Condiciones
23.1. Todo competidor que participe en la carrera bajo este reglamento reconoce que lo hace asumiendo los riesgos que conlleva este tipo de actividad. Por consiguiente, el Organizador (sus directores, comisarios, banderilleros, agentes, oficiales, voluntarios, representantes) y/o cualquier persona física y/o jurídica vinculada con la organización de la prueba y/o el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, AUSA, AUSOL, AUBASA, Vialidad Nacional, Hotel Hilton Buenos Aires y/o sponsors, no son ni podrán ser responsabilizados por la pérdida o daño de ninguna clase sufrida o causada por los competidores o público asistente.
23.2. Al completar el formulario de inscripción, el participante declara haber leído, conocer y aceptar tanto el presente reglamento como, la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de participación en el Gran Fondo Argentina. Las mismas incluyen que el ciclista:
- declara estar en un estado de salud adecuado para realizar el esfuerzo físico que supone participar en una competencia de esta distancia y características.
- es el único responsable del cuidado y custodia del material con que efectúe la carrera, incluida la pérdida o deterioro de objetos personales, así como el hurto, robo, extravíos u otras circunstancias.
- se compromete a cumplir las normas de tránsito, velando por su seguridad y la del resto de los participantes y usuarios de la vía pública.
- conoce que existen tramos peligrosos en los que deberá extremar la precaución, así como descensos prolongados con curvas en los que deberá moderar la velocidad a fin de evitar accidentes propios y/o ajenos. También conoce que existen tramos en los que el estado del circuito puede no reunir las condiciones óptimas de seguridad. En consecuencia, excluye expresamente al Organizador (sus directores, comisarios, banderilleros, agentes, oficiales, voluntarios, representantes) y/o cualquier persona física y/o jurídica vinculada con la organización de la prueba y/o el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, AUSA, AUSOL, AUBASA, Vialidad Nacional, Hotel Hilton Buenos Aires y/o sponsors, de la responsabilidad por cualquier perjuicio que sufriera debido al mal estado de las arterias por donde transita el circuito y/o por motivo de defecto en las infraestructuras.
- es consciente que existe la posibilidad de sufrir un accidente deportivo inherente a la práctica del ciclismo, asumiendo personalmente la responsabilidad de los accidentes que pudiera causarse a sí mismo, a otros participantes o a terceros, eximiendo y manteniendo indemne al Organizador (sus directores, comisarios, agentes, oficiales, voluntarios, representantes) y/o cualquier persona física y/o jurídica vinculada con la organización de la prueba y/o al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, AUSA, AUSOL, Vialidad Nacional y/o sponsors de cualquier responsabilidad derivada de estos accidentes.
24. Modificación del Reglamento
El presente reglamento puede tener modificaciones por necesidades organizativas, logísticas, de fechas, recorrido, etc.. El Organizador se reserva el derecho de modificar, a su entera discreción, este reglamento, en todo o en parte, según lo considere necesario; asimismo, se reserva el derecho de admisión.
Actualizado al 23 de junio de 2023