• 191 Días
  • 17 Horas
  • 35 Minutos
  • 46 Segundos
1. ¿Qué es el Gran Fondo Argentina?

El Gran Fondo Argentina es una carrera de ciclismo que recorre la ciudad de Buenos Aires en un circuito totalmente cerrado al tránsito que ofrece dos distancias de carrera: 124km. (distancia larga) y 60Km. (distancia corta). El evento ha sido especialmente diseñado para que puedan participar corredores de todas las edades, condiciones físicas y habilidades.

La competencia cuenta con todas las características de las carreras profesionales como largada en masa por categorías, chip para el registro de los tiempos parciales y totales de cada corredor, Estaciones de Apoyo (comida e hidratación), asistencia médica y mecánica. Cientos de corredores, espectadores y voluntarios dan al evento un marco único y muy especial.

2. ¿Qué quiere decir que el Gran Fondo Argentina es a beneficio?

El Gran Fondo Argentina fue creado y es producido por Gran Fondo Asociación Civil, una organización sin fines de lucro que promueve la práctica deportiva como herramienta de desarrollo social.

El 100% de las ganancias de la venta del jersey oficial del GF Argentina se utilizarán para realizar el proyecto “Escuelas Argentinas de Ciclismo”, que busca promover el ciclismo como herramienta educativa en el Barrio 31 de Retiro mediante la creación de una escuela de ciclismo.

3. ¿Cuándo se realizará el Gran Fondo Argentina?

El Gran Fondo Argentina se realizarán el día domingo 12 de octubre de 2025.

 

4. ¿Cuáles son los objetivos del Gran Fondo Argentina?
  • Fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual, seguro y ecológico.
  • Promover el ciclismo amateur en la República Argentina en general y en la Ciudad de Buenos Aires en particular.
  • Estimular a las personas a moverse para disminuir el sobrepeso y mejorar la presión arterial, factores que deterioran su calidad de vida.
5. ¿Qué distancia tiene la carrera?

Desde el Gran Fondo Argentina nos hemos propuesto promover el ciclismo entre los vecinos de la Buenos Aires y convertir a la ciudad en un referente mundial del ciclismo no competitivo. Con ese espíritu hemos diseñado dos circuitos de modo que toda persona pueda vivir una experiencia inolvidable pedaleando por las calles de nuestra ciudad: Distancia Larga (124Km.) y Distancia Corta (60Km.).

6. ¿Qué nivel de ciclismo necesito para competir?

No se requiere un nivel determinado para participar en el Gran Fondo Argentina. Sin embargo, los participantes deben pedalear a la velocidad promedio informada en el punto 7; de lo contrario serán levantados por el Vehículo Escoba y trasladados hasta la zona de servicios y Tercer Tiempo.

El nivel de experiencia que se requiere para esta carrera dependerá del objetivo que quieras alcanzar. Hay personas que participan en la competencia por diversión o para pedalear en un circuito callejero cerrado al tránsito. Pero también hay ciclistas que quieren competir para ganar.

7. ¿Cuál es la velocidad mínima promedio que debo rodar para poder finalizar la carrera?

Para poder finalizar la distancia larga deberás rodar a una velocidad mínima promedio de 25 kph.

La distancia corta requiere que ruedes a una velocidad mínima promedio de 20 kph.

8. ¿Se necesita una licencia para participar?

No, cualquier corredor puede participar de la carrera, aunque no tenga una licencia.

9. ¿Qué tipo de bicicleta puedo usar en la carrera?

Se podrá competir en bicicleta de ruta, MTB y gravel. Las bicicletas eléctricas, de triatlón, contra reloj, con manillar aero reclinadas o tándem no están permitidas por un criterio de seguridad. Las bicicletas Tándem sólo están permitidas para los deportistas con discapacidad visual o intelectual, y el triciclo manual (hand bike) para deportistas con lesiones que afectan totalmente a la funcionalidad de las piernas, así como de los brazos en distintos grados.

10. ¿Hay una edad mínima para poder participar?

Será condición indispensable para poder inscribirse en la distancia larga tener 17 años de edad y en la distancia corta, 16 años. Los corredores menores de 18 años deberán presentar autorización expresa de sus padres o tutores para participar del Gran Fondo Argentina, con la respectiva firma certificada por escribano público, policía o juez de paz.

11. ¿Hay distintas categorías? ¿Cuáles son?

Sí, hay distintas categorías de acuerdo a la edad y género de los competidores. Todas las categorías se encuentran detalladas en el punto 6 del Reglamento del Gran Fondo Argentina.

12. ¿Dónde y cómo me inscribo?

La inscripción a la carrera se realiza online en el sitio www.granfondoargentina.com a partir del día 26 de febrero de 2025.

13. Qué métodos de pago se aceptan?

Se podrá abonar la inscripción con tarjeta de crédito, débito y también con Mercado Pago.

Tenga en cuenta que al monto total de la compra la plataforma de cobro le adiciona un 5% sobre el total de la compra en concepto de gastos de procesamiento del pago.

14. ¿Se puede pagar la inscripción en cuotas?

En la etapa promocional (Early Bird) no se contempla el pago en cuotas. Estamos trabajando para conseguir cuotas para las siguientes etapas pero todavía no está confirmado.

15. ¿Qué día y a que hora es la largada de la carrera?

La carrera se realizará el día 12 de octubre de 2025, a las 6:05 am

16. ¿Habrá fotógrafos a lo largo del circuito?

, los fotógrafos profesionales de Fotorun, empresa líder mundial en el servicio de fotografía deportiva, tomarán fotos de los competidores durante la carrera.

Fotorun, ha desarrollado un software para el reconocimiento y la asignación de números que le permite asignar fotos, con gran precisión, a cada atleta en forma individual; con esta tecnología la empresa está capacitada para ordenar más de un millón de fotografías por números de dorsal en unas pocas horas. El procedimiento es simple: al ingresar el número de su dorsal personal el competidor accederá instantáneamente a todas las fotos asociadas al mismo.

17. ¿Qué habrá en la llegada?

Cuando cruces el arco de llegada te ofreceremos fruta e hidratación y te entregaremos la medalla de “Finisher”. En ese momento los fotógrafos oficiales de la carrera te tomarán una foto de finalista. Luego, los voluntarios te dirigirán al anfiteatro Niní Marshal para que asistas al Tercer Tiempo y la Ceremonia de Premiación.

18. ¿Cómo se determina la clasificación? ¿Quienes reciben premios?

18.1 Premiación de la  Distancia Larga:

La Clasificación General y la Clasificación por Categorías de Edad, tanto para la Fórmula Probike como para las dos distancias del Gran Fondo Argentina (60 km y 124 km), se determinarán según el «Gun Time». Este tiempo se mide desde el momento del disparo de salida hasta que el competidor cruza la meta. El cronómetro inicia su conteo en el instante exacto del disparo y es el mismo para todos los participantes, sin importar su posición de partida. Solo los ciclistas que completen su recorrido serán considerados en los resultados oficiales.

  • Clasificación General en bici de ruta: 5 primeros Masculinos y 5 primeras Femeninas.
  • Clasificación General en bici de MTB: 5 primeros Masculinos y 5 primeras Femeninas.
  • Clasificación General en bici de Gravel: 5 primeros Masculinos y 5 primeras Femeninas.
  • Clasificación por Categorías en bici de ruta: 3 primeros Masculinos y 3 primeras Femeninas de cada categoría.
  • Clasificación en la competencia por Equipos (bicis de ruta): 1er equipo.

 

18.2 Premiación de la  Distancia Corta:

  • Clasificación General en bici de MTB: 5 primeros Masculinos y 5 primeras Femeninas.
  • Clasificación por Categorías en bici de MTB: 3 primeros Masculinos y 3 primeras Femeninas de cada categoría.
  • Clasificación en Ciclismo Adaptado: 3 primeros masculinos y 3 primeras femeninas de Handbike y de Tándem.
  • Clasificación en la competencia por Equipos (bicis de MTB): 1er equipo.
19. JERSEY DE CORREDOR

 Jersey del Gran Fondo Argentina 2025

El 100% de las ganancias de la venta del jersey serán destinadas al proyecto “Escuelas Argentinas de Ciclismo”, que busca promover el ciclismo como herramienta educativa en el Barrio 31 de Retiro mediante la creación de una escuela de ciclismo.

El Maillot lucirá una estética auténticamente argentina, con los colores celeste y blanco, y el número 10 destacado en el pecho y la espalda. Para conmemorar la tercera edición de la competencia, contará con tres estrellas en las mangas.

La prenda será fabricado por la empresa colombiana Suarez, líder en el mercado internacional del ciclismo por sus diseños innovadores y la calidad de sus prendas. En cuanto a sus características técnicas, es un maillot muy liviano y ergonómico, confeccionado con tejidos italianos de la más alta calidad de punto ultra suaves que aumentan el flujo de aire con alta resistencia al uso y la deformación.

¿Puedo usar mi propio jersey durante la carrera?

Si, los corredores podrán vestir tu propio jersey durante la carrera.

¿Dónde puedo comprar el jersey?

Podrás comprar el jersey a un precio promocional durante el proceso de inscripción, agregándolo al carrito de compras.

20. DURANTE LA ACREDITACIÓN DEL CORREDOR

¿Dónde debo dirigirme para acreditarme en la carrera y retirar del Kit de corredor?

La acreditación se realizará en la «Expo Bici + Movilidad», que se realizará en el Parque Sarmiento, los días viernes 10 y sábado 11 de octubre de 2025, de 10:00 hs. a 18:00 hs.

¿Puede otra persona acreditarse se por mí?

No, por una cuestión de seguridad las acreditaciones son personales.

¿Puede otra persona recoger el kit de corredor por mí?

No, salvo en algún caso excepcional y previamente autorizado, cada participante debe recoger personalmente su kit de corredor en la Expo.

¿Qué documentos debo llevar para acreditarme en la carrera?

– Documento de identidad con foto (Cédula de identidad, DNI o Pasaporte) que esté vigente a la fecha.
– Certificado de aptitud física firmada por un médico con matrícula habilitada por las autoridades respectivas del país de residencia del corredor o de la República Argentina en su defecto.
– Formulario “deslinde de responsabilidad” debidamente firmado. En caso que no traigas el formulario se te entregará un formulario en blanco; por favor, revísalo, complétalo y devuélvelo firmado.

¿Qué recibiré en el momento de mi acreditación?

En el momento de tu acreditación en la carrera recibirás el Kit de carrera con los artículos que se detallan a continuación. Luego de recibir el kit, revisa bien todo y asegúrate que tu información personal sea la correcta.

  • Jersey del Gran Fondo Argentina 2025 (si lo compraste online durante tu inscripción).
  • Cap (gorra plana) del Gran Fondo Argentina.
  • Número de corredor para la bicicleta que contiene el chip de cronometraje.
  • Número de corredor para el casco.
  • Pulsera identificatoria, la cual será sujetada a tu muñeca en la acreditación y debes usarla hasta el final de la carrera. La pulsera lleva impreso el teléfono de emergencia de la organización y te servirá de entrada para el ingreso a tu corral de largada y guardarropa.

Si tienes alguna pregunta sobre el evento, por favor dirígete a la mesa de INFORMES.

21. EN LA MAÑANA DE LA CARRERA

¿Se realizará la carrera si está lloviendo?

Sí, la carrera se llevará a cabo aunque llueva, salvo que por cuestiones climatológicas de fuerza mayor se debiera suspender la competencia por la seguridad de los participantes.

¿Dónde podré estacionar mi vehículo?

Hay muchos lugares donde podrás estacionar tu automóvil, tanto en la calle como en los estacionamientos de la zona de Puerto Madero.

¿Qué servicios estarán disponibles en la zona de largada de la carrera?

En la zona de la largada y llegada habrá:

  • Sanitarios
  • Servicio Mecánico
  • Servicio Médico
  • Guardarropa: para recepción de la bolsa con los artículos personales del corredor. El Gran Fondo Argentina no se hace responsable de objetos perdidos o robados, por lo que te recomendamos no colocar objetos de valor en la bolsa.

¿Dónde estará ubicada la largada?

El arco y los corrales de largada estarán ubicados en la Av. Calabria y Av. Rosario V. Peñaloza, al lado del Anfiteatro Niní Marshall (Puerto Madero).

Los corrales de largada se ordenan por categorías; estarán señalizados con carteles bien visibles con los colores distintivos de los números y letras correspondientes a cada categoría. El orden de las categorías en los corrales va de menor a mayor edad.

¿A qué hora debería llegar a la zona de largada?

Los corrales se abren a las 4:50 y se cierran a las 5:50 am, por lo que recomendamos llegar a la zona de largada con suficiente tiempo.

Una vez que llegues a la zona de largada, recuerda que puedes utilizar los sanitarios y dejar tus pertenencias en el guardarropas.

¿Qué sucede si no llego antes del cierre de los corrales de largada a las 5:50 am?

Lamentablemente, si llegas después de las 5:50 am a tu corral de largada deberás largar del último corral. En caso que llegaras después de las 6:00 am a la largada no podrás ser parte de la carrera.

22. DURANTE LA CARRERA

¿El circuito estará cerrado al tránsito de vehículos?
Sí, el circuito estará totalmente cerrado al tránsito vehicular.

¿Qué son los Puntos de Asistencia?

A lo largo de todo el circuito habrá Puntos de Asistencia especialmente diseñados para que los competidores encuentren rápidamente la comida e hidratación necesaria restando el menor tiempo en la parada. Allí habrá: fruta fresca, cereales e hidratación (no se entrega en botellas).

¿Qué son los Check Points? ¿Hay un ritmo mínimo de velocidad que debo mantener?

A lo largo del circuito se ubicarán “Check Points» (Puntos de Control) eliminatorios, cuatro en la distancia larga y uno en la corta. Para permanecer dentro de la carrera, los ciclistas deben pasar por estos puntos dentro del tiempo máximo designado en cada uno.

Quienes lleguen a los Check Points después del tiempo límite establecido deberán abandonar la carrera y acatar las indicaciones de los oficiales de subir al Bus Escoba o circular fuera del circuito hacia la zona del tercer tiempo.

Distancia Larga

  • Check Point 1: “Ingreso al Paseo del Bajo” (Km. 55,2): horario de corte: 8:30 am
  • Check Pointl 2: “Estación Pampa” (Pampa y Lugones; Km. 71): horario de corte: 9:30 am
  • Check Point3: “Ingreso a AU. 25 de mayo desde Av. 9 de Julio sur” (Km. 92): horario de corte: 10:05 am
  • Check Point 4: “Estación Peaje Avellaneda’” (km. 103): horario de corte: 10:45 am

Distancia Corta

  • Check Point: “Estación Peaje Avellaneda’” (km. 35): horario de corte: 8:30 am.

 

¿Qué debería hacer si no pudiera continuar pedaleando?

Los ciclistas que hubieran abandonado la competencia deberán esperar al costado del circuito para ser levantados por el Vehículo Escoba.

En caso de que te sientas bien físicamente pero quieras abandonar la competencia te recomendamos dirigirte hasta la Estación de Apoyo y, una vez allí, abandones la carrera (NUNCA RETROCEDAS EN LA DIRECCION OPUESTA A LOS CICLISTAS). En estas estaciones se te proveerá de alimentos, hidratación, asistencia médica y sanitarios.

Para el caso que no pudieras continuar pedaleando, puedes llamar al número de emergencia escrito en tu pulsera de identificación y te enviaremos un vehículo oficial para buscarte. Facilítale al transportista el kilometraje o intersección de calles donde te encuentras para que te puedan ubicar fácilmente.

¿Qué debería hacer en caso de un accidente grave o una emergencia?

Si estás involucrado o eres testigo de un accidente entre bicicletas o cualquier otra emergencia, LLAMA AL 107. El Centro de comunicación de emergencias del SAME te preguntará sobre el tipo de emergencia y tu ubicación.

¿Qué debería hacer en caso que tuviera un pequeño accidente que no implique un riesgo de vida?

En los Puntos de Asistencia a lo largo del circuito habrá ambulancias que podrán asistirte.

Si tienes un accidente y puedes continuar, la opción más rápida será que continúes pedaleando en tu bicicleta hacia el Punto de Asistencia más cercano, donde serás debidamente atendido.

Si tienes un accidente que no es serio y no requiere que una ambulancia te lleve al hospital (pero que te impide continuar en tu bicicleta) puedes llamar al número de emergencia escrito en tu pulsera de identificación y te enviaremos un vehículo oficial para buscarte y llevarte al Punto de Asistencia para que seas atendido por un médico.

¿Qué debería hacer en caso que tuviera un desperfecto mecánico?

En caso que tuvieras un desperfecto mecánico que no puedas solucionar, puedes dirigirte al Punto de Asistencia más cercano donde un mecánico revisará tu bicicleta y tratará de repararla. Se recomienda que lleves contigo un Kit básico de reparación.

¿Cuándo y dónde puedo encontrar los resultados de la carrera?

Los resultados completos estarán publicados en la web www.granfondoargentina.com a partir del día 13 de octubre de 2025.