
El Gran Fondo Argentina: Una Carrera Verde
El Gran Fondo Argentina es una Carrera Verde organizada bajo estrictos criterios de sustentabilidad, con un fuerte compromiso con el medio ambiente. La planificación y ejecución del evento se centran en:
• preservación del medio ambiente
• eficiencia en el uso de recursos
• gestión responsable de residuos
• mejora del entorno local
• responsabilidad social
Gestión de residuos: contenedores verdes y negros
Para minimizar el impacto ambiental, se instalarán contenedores verdes y negros en la zona de largada, los Puntos de Asistencia dentro del circuito y en el Tercer Tiempo. Los participantes deberán depositar allí sus residuos, separando los desechos orgánicos de los inorgánicos.
Además, el reglamento de la carrera establece que cualquier corredor que arroje residuos al suelo será descalificado y apartado de la competencia.
Concientización ambiental
El Gran Fondo Argentina llevará adelante una campaña de concientización basada en los principios de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Se implementará señalización específica a lo largo del circuito, en la zona de largada/llegada y en el Tercer Tiempo post carrera para reforzar estos conceptos.
Asistencia con e-mecánicos
Un equipo de mecánicos recorrerá el circuito en bicicletas eléctricas para asistir a los corredores que necesiten ayuda técnica, reduciendo así la huella de carbono del evento.
Hidratación Sustentable
La política de hidratación del Gran Fondo Argentina prioriza el cuidado ambiental. Por ello, se dispondrá de dos Puntos de Asistencia, estratégicamente ubicados en el circuito, donde los corredores podrán recargar sus caramañolas en dispensers con la ayuda de los voluntarios de la organización. No se entregarán botellas ni vasos descartables.
Comunicación 100% digital
Para reducir el impacto ambiental, toda la comunicación con los corredores, así como la guía logística del evento, se realizará exclusivamente en formato digital, minimizando la impresión de materiales.
Limpieza post-carrera
Al finalizar la competencia, un equipo especializado recorrerá el circuito para recolectar cualquier residuo que pudiera haber quedado, garantizando así que el evento deje el mínimo impacto en el entorno.